1. Que es un sistema operativo y para qué sirve. ?
Es un programa o un conjunto de programas que gestiona los recursos del
HARDWARE y provee servicios a los
programas de aplicación.
Es un
conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad
entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el
lenguaje humano y el lenguaje máquina. También se encarga de la administración
de los dispositivos, así como la carga y ejecución de aplicaciones
2. Cuáles son los componentes básicos de un sistema
operativo?
Entre
los componentes de un sistema operativo tenemos:
-Gestión de proceso: Es un programa de ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de crear y destruir los procesos, parar y reanudar los procesos, ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.
-Gestión de la memoria principal: Es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única.
-Gestión de proceso: Es un programa de ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de crear y destruir los procesos, parar y reanudar los procesos, ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.
-Gestión de la memoria principal: Es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única.
-Gestión
del almacenamiento secundario: Es necesario ya que la memoria
principal es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos.
-El sistema E/S: Es un de almacenamiento temporal, una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concreto.
principal es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos.
-El sistema E/S: Es un de almacenamiento temporal, una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concreto.
3. Cuáles son las características de los sistemas
operativos modernos.
·
Conveniencia:
un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
·
Eficiencia:
el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de
manera correcta y eficiente.
·
Habilidad para evolucionar:
un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que
tenga problemas.
·
Encargado de administrar el
hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz.
·
Relacionar dispositivos
·
Algoritmos:
un sistema operativo hace el uso de la computadora más ración.
4. Características de los sistemas Microsoft:
·
Windows XP.
• Asistencia remota permite al usuario compartir el control de su equipo a
través de una red o de Internet. La característica Restaurar sistema permite a
los usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado anterior sin
perder datos.
• Proporciona una consola de línea de comandos para que los administradores
inicien y detengan servicios, den formato a unidades, lean y escriban datos en
una unidad local y realicen otras muchas tareas administrativas.
• Al instalar ciertas clases de nuevos controladores de dispositivos,
Windows XP Professional mantiene una copia del controlador antiguo, que se
puede volver a instalar si se produce algún problema.
·
Windows Vista.
•
Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso
familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores de
Windows. Por ejemplo, Windows Internet Explorer 7 incluye en Windows Vista unas
defensas automatizadas contra el software malintencionado y los sitios Web
fraudulentos.
•
Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el
equipo de manera adecuada y segura. Función automática de copia de seguridad de
los archivos
·
Windows 7.
Según el sitio
de Microsoft: "La barra de tareas que aparece en la parte inferior de la
pantalla es la que usas para iniciar programas y también para cambiar de uno a
otro cuando estos están abiertos. En Windows 7, puedes mantener cualquier
programa abierto en la barra de tareas para tenerlo siempre a un solo clic de
distancia. Para volver a organizar los iconos en la barra de tareas,
simplemente haz clic y arrástralos. Además, los iconos son más grandes y más
fáciles de usar. Desplázate sobre los iconos y verás imágenes en miniatura de
cada archivo o ventana abierta en cada programa, al desplazarte sobre la imagen
en miniatura, podrás ver una vista previa de pantalla completa para esa
ventana. Mueve el cursor fuera de la imagen en miniatura para que desaparezca
la vista de pantalla completa." En resumen se trata de la versión mejorada
y corregida de
·
Windows 8.
• Acorde a las tendencias de la desaparición física de elementos como las
pantallas, teclados y ratones (mouse) y ser sustituidos virtualmente en las
pantallas estructuras de las Tablet y los Smartphone, Microsoft se ha dedicado
a desarrollar su nueva interfaz de sistema operativo orientada a esta tendencia,
así mismo se conjuga con las nuevas tecnologías USB 3.0 y las versiones
Portables ó portátiles como Windows To Go®, para poder utilizar las
características aunque no se encuentre la persona con su equipo personal y sólo
con un dispositivo Pendrive USB en otra PC, así mismo ya cuenta con Internet
Explorer 10.
• El logo de Windows ha sido cambiado (Revisa esta liga que explica un poco
el tema), es un cambio radical totalmente en el diseño y funcionalidad de los
gráficos en pantalla, sin duda un excelente competidor contra el actual popular
Android de Google® y la interface Gnome en Linux Ubuntu.
·
Windows 8.1.
• Botón de inicio: no
debemos confundir con la barra de inicio clásica. Este botón arranca la
interfaz metro, ósea, es un acceso directo al panel de aplicaciones. Su
comportamiento es diferente si lo pulsamos con el botón derecho el cual
entonces, lanza unas mini herramientas.
• Nuevo diseño de Windows
Store: nos seguirá permitiendo probar, descargar y comprar aplicaciones.
Windows espera mejor expectación que su versión anterior.
• Internet Explorer 11 y
Outlook 2013 viene instalados por defecto. El nuevo explorador tiene como
novedades, mejoras en la seguridad, soporte HTML5, WebGL, SPDY y Dash MPEG,
pestañas ilimitadas e incluso fijar pestañas, mientras que Outlook 2013 será el
cliente de correo (más utilizado del planeta) por defecto.
• Aplicación SkyDrive: Nos
permite guardar datos en la nube de Microsoft.
• Aplicaciones clásicas
como la calculadora y la alarma vienen predeterminadas.
• Innovadoras funciones en
el bloqueo de ventanas.
• Monitorización de las
tarjetas de red.
• Sincronización de las
pestañas de Internet Explorer con varios ordenadores.
• Soporte para TouchPad.
• Dos nuevos tamaños para
las Tiles. Al igual que pasa con Windows Phone tendremos uno pequeño y otro
extra-largo.
• Podemos tomar capturas
desde el charme con la opción compartir.
• Nuevo Atajo para apagar o
reiniciar el PC pulsando “Tecla Windows + X“.
5. Que se espera para el futuro en sistemas
Windows.
Los pasos a seguir para fortalecer y expandir a Windows como plataforma,
incluyendo algunos cambios muy importantes. Se espera que varios de esos
cambios estén presentes en futuros updates para Windows 8.x, pero se
manifestarán por completo en Windows 9, también conocido como “Project
Threshold”
6. Incluya una breve historia sobre los sistemas
operativos Linux.
En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de
Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento
hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema
operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC.
Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador
tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no
facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX.
Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la
gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los
que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que
vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con
UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente
compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas
gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation
(fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNUF.1. Esta licencia
impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus
propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas
utilizando código de programas libres, estos sean también libres.
Para crear su núcleo, Linus se inspiró en Minix, una versión reducida de
UNIX desarrollada por el profesor Andy Tanenbaum para que sus alumnos pudieran
conocer y experimentar con el código de un sistema operativo real.
Linus escribió un pequeño núcleo que tenía lo necesario para leer y
escribir ficheros en un disquette. Estamos a finales de Agosto de 1991 y Linus
ya tiene la versión. Como no era muy agradable de usar y no hacia gran cosa, no
lo anunció. Le puso como nombre Linux, que es un acrónimo en inglés de ``Linus
UNIX'' (el UNIX de Linus).
programas para Linux. Incluso
las empresas están empezando a escribir programas para Linux ya que el nivel de
aceptación que ha tenido es enorme. ¿Quién iba a imaginar que este ``pequeño''
clónico de UNIX creado por un estudiante iba a convertirse en un estándar
mundial para los ordenadores personales?
7. Sobre los sistemas operativos tipo Linux existen
múltiples distribuciones, en este apartado debe describirse las características
más importantes de la última versión de las distribuciones:
·
Ubuntu.
• Es un derivado de Debian, por lo que presenta casi todas sus ventajas
incluyendo el uso de paquetes deb.
• Las versiones estables se liberan cada 6 meses aunque a veces no es
recomendable actualizar inmediatamente.
• El entorno de escritorio oficial es Gnome aunque existen otras versiones
de ubuntu con otros escritorios (Kubuntu (KDE), Xubuntu (Xfce), etc…)
• Se utiliza el comando sudo para evitar el uso de la cuenta root.
• Para instalarlo existe el LiveCD o el CD (instalación en modo texto)
• Al igual que Fedora y Mandriva, tiene repositorios: Main, Restricted,
Universe, Commercial y Multiverse
• Existen versiones LTS (Long Term Support) como la
actual 8.04 “Hardy Heron” y su principal característica del LTS, es que tienen
actualizaciones de paquetes y soporte para 3 años en escritorios y 5 años en
servidores
·
Mint.
• Linux Mint utiliza software de código libre y abierto sobre todo, a hacer
excepciones para algunos software propietario, como plug-ins y codecs que
proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. Inclusión de
software de propiedad de Linux Mint es raro, la mayoría de distribuciones de
Linux no incluyen el software propietario por defecto, como una meta en común
de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de
código abierto.
• Linux Mint viene instalado con una amplia gama de software que incluye
LibreOffice, Firefox, Thunderbird, XChat, Pidgin, Transmisión y GIMP. El
software adicional que no está instalado de forma predeterminada se puede
descargar usando el gestor de paquetes. Linux Mint permite a los puertos de red
que se cierran con su servidor de seguridad, con la selección de puerto
personalizado disponibles. Los nuevos entornos de escritorio por defecto de
Linux, yerba mate y canela, de apoyo a muchos idiomas. Linux Mint también puede
ejecutar muchos programas diseñados para Microsoft Windows, utilizando el
software de vino o el uso de software de virtualización.
• Linux Mint está disponible con una serie de entornos de escritorio para
elegir, incluyendo canela, MATE, KDE Plasma Desktop y Xfce. Otros entornos de
escritorio se pueden instalar a través de APT.
• Linux Mint desarrolla activamente el software para su sistema operativo.
La mayor parte del desarrollo se hace en Python y el código fuente está
disponible en GitHub.
·
Red Hat.
• Red Hat es instalado con un ambiente gráfico llamado Anaconda, diseñado
para su fácil uso por novatos. También incorpora una herramienta llamada Lokkit
para configurar las capacidades de Cortafuegos.
• Al igual que en el Red Hat Linux 8.0, UTF-8 fue habilitado como el
sistema de codificación de tipografías para el sistema. Esto tiene poco efecto
en usuarios angloparlantes, pero cuando se usa la parte superior del juego de
caracteres ISO 8859-1, éstos se codifican de manera radicalmente diferente.
Esto puede ser visto, por ejemplo, por usuarios que hablan francés o sueco como
algo agresivo, pues sus antiguos sistemas de archivo lucen muy diferentes y
pueden ser luego inutilizables. Puede deshacerse este cambio quitando la parte
".UTF-8" de la configuración de lenguaje.
• La versión 8.0 fue además la primera en incluir el entorno de escritorio
gráfico Bluecurve.
• Red Hat Linux carece de muchas características debido a posibles
problemas de copyright y patentes. Por ejemplo, el soporte al formato MP3 está
desactivado tanto en Rhythmbox como en XMMS; en su lugar, Red Hat recomienda
usar Ogg Vorbis, que no tiene patentes. Sin embargo, el soporte para MP3 puede
ser instalado luego, aunque se requiere el pago de regalías en los Estados
Unidos. El soporte al formato NTFS también está ausente, pero también puede ser
instalado libremente.
·
Open Suse.
• AppArmor: otorga permisos a aplicaciones basados en como se ejecutan e
interaccionan con el sistema.
• YaST: una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e
instalar software.
• Xen: software de virtualización.
• KDE (extendido con algunas herramientas como Kickoff y KNetworkManager) y
GNOME
• Compiz: un escritorio 3D que corre sobre.
·
Debian.
• Coste: Debían es un sistema operativo (S.O.) de libre distribución (es
decir sin coste alguno).
• Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través
de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos.
• Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas
del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.).
• Kernel: Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux.
• Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los
programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria
libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se
ejecuten grandes programas.
• Licencia: Debian nace como una apuesta por separar en sus versiones el
software libre del software no libre, para esto debe respetar 4 libertades: 1.
libertad para usarlo.2. Libertad para modificarlo.3. Libertad para copiarlo.4.
Libertad para distribuir las modificaciones.
• Estabilidad: como Debian es una distribución que ha probado su
estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores la han tomado para crear otras
nuevas como: Knoppix, Ubuntu, Sidux, etc.
• Seguridad: los problemas de seguridad se solucionan rápidamente con
parches de seguridad que se actualizan en internet.
• Curva de Aprendizaje: Debian puede ser usado por cualquier persona que
sepa qué es Linux, que haya tenido un Linux instalado, que sepa configurar las
cosas básicas, que no se rinda ante las primeras dificultades.
• Facilidad de Uso: este sistema operativo no es aconsejable para aquellas
personas procedentes de Windows, que quieren instalarse Linux porque han oído
hablar muy bien de él, pero que quieren una instalación lo más parecida a
Windows.
·
Fedora.
El Proyecto Fedora se distribuye en muchas formas diferentes:
• Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;
• Medios Vivos (Live CDs) - imágenes de CD o DVD que también pueden ser
instalados en unidades USB;
• Imagen de CD o USB - usado para ser instalado sobre HTTP, FTP, NFS.
• Imagen de rescate en CD o USB - usado si alguna parte del sistema ha
fallado y requiere ser reparado. También permite instalaciones desde Internet.
También se distribuyen variantes personalizadas de Fedora, las cuales son
llamadas Fedora spins. Estos son construidos de un set de paquetes de software
específico y tienen una combinación de software para satisfacer las necesidades
de un usuario final determinado. Los Fedora spins son desarrollados por
diferentes grupos especiales de Fedora. Para descargas e información consultar
el sitio web Fedrora Spins.
8. Como decíamos al inicio, además de los computadores,
existen otros dispositivos inteligentes que utilizan sistemas operativos para
su manejo y control. Para este punto incluya cuales son los sistemas operativos
para dispositivos móviles más utilizados, cuál es su última versión y cuáles
son sus principales características.
·
Ubuntu Touch.
• Ubuntu Touch se caracteriza por ser un sistema diseñado para plataformas
móviles. Ubuntu Touch utiliza el Qt 5 basado en la interfaz de usuario táctil y
varios marcos de software desarrollados originalmente para Maemo y MeeGo como
oFono. Además cuenta con un inicio de sesión único, utilizando libhybris,
sistema que se usa con núcleos Linux utilizadas en Android, lo que hace que sea
fácilmente portado a los últimos teléfonos inteligentes Android.
• Ubuntu Touch utiliza las mismas tecnologías esenciales del Escritorio de
Ubuntu, ambas. Además, los componentes de escritorio de Ubuntu vienen con el
sistema por lo que las aplicaciones diseñadas para esta plataforma pueden ser
usada en Ubuntu Touch, permitiendo que los dispositivos táctiles de Ubuntu
puedan proporcionar una completa experiencia de escritorio cuando se conecta a
un monitor externo. Los dispositivos táctiles de Ubuntu pueden estar equipados
con una sesión completa de Ubuntu y pueden cambiar por completo el escritorio
del sistema operativo cuando se conecta a una estación de acoplamiento. Si está
conectado el dispositivo se pueden utilizar todas las características de Ubuntu
y el usuario puede realizar trabajo de oficina o incluso jugar juegos en ARM
mediante el dispositivo. Algunas de sus características más destacadas son:
).
• Ubuntu Touch incluye como aplicaciones centrales de medios sociales y
medios de comunicación (por ejemplo, aplicaciones de Facebook, YouTube, y un
lector de RSS). Las aplicaciones estándar, tales como una calculadora, un
cliente de correo electrónico, un despertador, un gestor de archivos, e incluso
un terminal están incluidos también. En este momento doce o más aplicaciones
principales se están desarrollando.
• Integración con Ubuntu One.
·
Firefox O.S.
1.- Una de las principales características del Mozilla Firefox OS es que
todas las aplicaciones web están basadas en HTML 5, proporcionando al usuario
mayor opción de personalización con menos restricción y mayor “intuición”.
2.- Firefox OS es un sistema abierto que permitirá competencia equitativa
con plataformas como Android e Ios.
3.- El usuario podrá moderar el uso de sus datos y proteger su privacidad.
Lo importante es que el sistema fue desarrollado para evitar la presión de
generar ingresos mediante adquisición personal de las personas.
4.- Mozilla Firefox OS cuenta con una “búsqueda inteligente” en donde los
usuarios decidirán siempre de acuerdo a sus preferencias, lo importante es que
no será necesario tener una cuenta.
·
Symbian.
Entre las principales características de Symbian OS 9 figuran el envió de
música a auriculares a través de tecnología inalámbrica, gráficos 3D con mejor
calidad, funciones de seguridad mejoradas y compatibilidad con sistemas de
cámaras digitales de hasta 2 Millones de pixels.
La anterior y vigente versión de Symbian esta incorporado en unos 20
millones de teléfonos móviles, recibiendo un royalty de entre 5 y 7,25 dólares
por cada terminal comercializado.
·
BlackBerry 7.1
• El SO BlackBerry esta claramente orientado a su uso profesional como
gestor de correo electrónico y agenda. Desde la cuarta versión se puede
sincronizar el dispositivo con el correo electrónico, el calendario, tareas,
notas y contactos de Microsoft Exchange Server además es compatible también con
Lotus Notes y Novell GroupWise.
• BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y organización
del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único
BlackBerry PIN. Los usuarios más pequeños cuentan con el software BlackBerry
Internet Service, programa más sencillo que proporciona acceso a Internet y a
correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que usar BES.
• Al igual que en el SO Symbian desarrolladores independientes también
pueden crear programas para BlackBerry pero en el caso de querer tener acceso a
ciertas funcionalidades restringidas necesitan ser firmados digitalmente para
poder ser asociados a una cuenta de desarrollador de RIM.
·
BlackBerry 6
• Blackberry torch: permite navegar fluidamente por Internet y sincronizar
todas las aplicaciones multimedia
• Universal search: Aplicación de búsqueda que revisa simultáneamente el
móvil así como también la web
• Social feeds: Facebook, MySpace, twitter, así como también las mensajerías
yahoo, live, Messenger y google talk se pueden seguir en forma paralela
• Webkit: sistema de navegación por pestañas
• Blackberry desktop software 6: posibilidad de coordinar fotos, videos y
canciones desde windows media player o itunes.
• Wi fi music sync: crea y edita listas de reproducción así como también
podes construir tu propia biblioteca musical.
·
iOS
Su interfaz gráfica está diseñada para el touch screen, con capacidad para
gestos multitouch.
* Su interfaz está constituida básicamente de sliders, interruptores y
botones, con una respuesta inmediata y fluida.
* Soporta acelerómetros internos al dispositivo.
* Emplea unos 500 MB de almacenamiento, aunque varía de modelo en modelo.
* Incluye múltiples aplicaciones para gestionar emails, fotos, cámara,
mensajes, clima, notas, YouTube, contactos, reloj, etc.
* Soporta multitarea (con algunas limitaciones).
* No tiene soporte para Adobe Flash ni Java, por lo tanto los sitios web
con dichas tecnologías no pueden ser vistos en este sistema operativo.
* iOS deriva del Mac OS X.
·
Android
• Diseño de dispositivo La
plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución, VGA, biblioteca de
gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las especificaciones de la
OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales.
• Almacenamiento SQLite, una base de
datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.
• Conectividad Android soporta
las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS,
Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+, NFC y WiMAX.GPRS, UMTS, HSPA+ Y HSDPA+
• Mensajería SMS y MMS son formas de
mensajería, incluyendo mensajería de texto y ahora la Android Cloud to Device
Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android.
• Navegador web El navegador web
incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto
WebKit, emparejado con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador
por defecto de Ice Cream Sandwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test
Acid3.
puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP
Runner.42
Dynamic Streaming estará disponible mediante una actualización de Adobe
Flash Player.
• Soporte para hardware adicional Android
soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, acelerómetros,
giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y de presión, sensores de
luz, gamepad, termómetro, aceleración por GPU 2D y 3D.
• Entorno de desarrollo Incluye
un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis
del rendimiento del software. El entorno de desarrollo integrado es Eclipse
(actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el plugin de Herramientas de Desarrollo de
Android.
• Google Play Google Play es
un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el que pueden ser
descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC.
• Multi-táctil Android tiene soporte
nativo para pantallas capacitivas con soporte multi-táctil que inicialmente
hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue
originalmente desactivada a nivel de kernel (posiblemente para evitar infringir
patentes de otras compañías).43 Más tarde, Google publicó una actualización
para el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de
forma nativa.44
• Bluetooth El soporte para A2DF y
AVRCP fue agregado en la versión 1.5;45 el envío de archivos (OPP) y la
exploración del directorio telefónico fueron agregados en la versión 2.0;46 y
el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos lo fueron en
la versión 2.2.</ref> Los cambios incluyeron:47
• Video llamada Android soporta
video llamada a través de Google Talk desde su versión HoneyComb.
9. Averigüe sobre la existencia de por lo menos 3
sistemas operativos para computadores diferentes a los tipo Windows y tipo
Linux, haga la anotación de en qué tipo de computadores funcionan, cuáles son
sus últimas versiones y cuáles son sus características importantes.
·
Unix
• Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo
portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por
un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.
• UNIX es una marca registrada de Novell, después de una disputa con The
Open Group en Estados Unidos y otros países. Esta marca solo se puede aplicar a
los sistemas operativos que cumplen la "Single Unix Specification" de
esta organización y han pagado las regalías establecidas.
• En la práctica, el término UNIX se utiliza en su acepción de familia. Se
aplica también a sistemas multiusuario basados en POSIX (tales como GNU/Linux,
Mac OS X [el cual, en su versión 10.5 ya ha alcanzado la certificación UNIX],
FreeBSD, NetBSD, OpenBSD), los cuales no buscan la certificación UNIX por
resultar cara para productos destinados al consumidor final o que se
distribuyen libremente en Internet. En estos casos, el término se suele
escribir como "UN*X", "UNIX*", "*NIX", o
"*N? X". Para referirse a ellos (tanto a Unix, como a los sistemas
basados en Unix/POSIX) también se utiliza "Unixes", pero
"Unices" (que trata la palabra Unix como un nombre latino de la
tercera declinación) es asimismo popular.
·
UNIX Versión 7
•
Algunas características nuevas fueron introducidas en la versión 7.
Herramientas de programación como lex, lint, pcc y make hicieron su primera
aparición en el linaje de la investigación de Unix en la versión 7. Versiones
más recientes de algunos de ellos ya han sido recogidas por PWB/UNIX. Algunos,
en particular RJE y SCCS, vinieron de PWB/UNIX, que son en gran parte
desconocidos y ajenos a los laboratorios Bell. Otros que se enumeran a
continuación, demuestran la influencia de la versión 7:
•
Entre los nuevos comandos: el shell Bourne, at, awk, calendar, cpio (en la
migración 32V), f77, fortune, iostat, tar (reemplazando al comando tp), touch,
uucp
•
Nuevas llamadas al sistema: access, acct, alarm, chroot (originalmente
utilizado para el testeo de la distribución V7 durante su preparación), ioctl,
lseek (anteriormente solo eran direccionables 24 bit desde los programas),
umask, utime
•
Nueva biblioteca de llamadas: las nuevas rutinas estudio, mazlloc, getenv,
popen/system
Mac
os
•
Mac OS (del inglés Machintosh Operating System, en español Sistema Operativo de
Machintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea
de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros
sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta
por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.
•
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su
línea Machintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario,
diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un
desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill
Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
•
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya
primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión
9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el
sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo
su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
·
Mac OS X v10.0
•Terminal:
permitió utilizar la base del sistema Unix mediante una interfaz de línea de
comandos.
•
Mail: cliente de correo electrónico.
•
Address Book: libreta de direcciones.
•
Text Edit: nuevo procesador de texto para reemplazar al SimpleText.
•
Multitarea prioritativa: capacidad de dar más prioridad a un proceso que a
otro, característica esperada hace tiempo para las Mac.
•
Soporte de PDF: capacidad nativa para la creación de ficheros PDF (Portable
Document Format).
•
Aqua: nueva interfaz denominada Aqua.
•
Darwin: Construido sobre Darwin, un sistema operativo basado en Unix.
•
OpenGL.
•
AppleScript.
•
APIs: Soporte de las APIs Carbón y Cocoa.
•
Sherlock: Escritorio Sherlock y búsqueda en Internet.
•
Memoria protegida: protección de memoria de modo que si se corrompe una zona de
memoria, las otras zonas no serán afectadas.
•
Luigyyy, GIoGay.
·
OS/2
OS/2
es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo
de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta
entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su
Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
EcomStation
(o eCS)
Requerimientos
del Hardware
Para
el proceso de instalación de este sistema se deben tener en cuenta la
disponibilidad técnica de hardware de su PC. Para la explicación de la
instalación se tomará como ejemplo la versión OS/2 Warp 4. Los requerimientos
de hardware para la instalación OS/2 Warp 4 incluyen tales puntos como el
procesador, memoria de acceso aleatorio,, y dispositivos necesarios para la
instalación de ciertas funciones.
Para
instalar OS/2 Warp 4 como mínimo necesitas el siguiente hardware:
100 - 300 MB Espacio Libre en Disco. En general necesitas de 100 a 300 MB de
espacio libre en disco, dependiendo de si utiliza el método de Instalación
Simplificada o Fácil, o el de Instalación Avanzada y de cuál elijas instalar.
La Tabla 1 provee información acerca de los requerimientos de espacio para OS/2
Warp 4. Utilizando la información en la tabla, necesitas decidir que planeas
instalar y cuánto espacio en megabytenecesitas.
Una configuración de 1.44 MB en la unidad A y discos de 1.44 MB.
Una unidad de CD- ROM compatible con OS/2. La unidad de CD-ROM puede ser
conectada directamente. También puede estar en otra estación de trabajo en la
red si planea utilizar instalación remota.
Desplegar una resolución de 640 x 480 o mayor con 16 colores mínimos. IBM
recomienda un despliego de 256 o más colores para el mayor uso de color en OS/2
Warp 4.
Un ratón compatible - IBM.
Un módem de 14.4 kbps o mayor, o conexión a red para acceso a Internet u otro
acceso a Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario